Anticelulíticos
Nuestra selección de Anticelulíticos
¿Qué son los anticelulíticos y cómo funcionan?
La celulitis es una alteración del tejido subcutáneo que afecta a más del 80% de las mujeres, independientemente de su peso o complexión física. Se produce cuando la grasa, el agua y las toxinas se acumulan en ciertas zonas del cuerpo, como muslos, glúteos, abdomen o brazos, provocando el conocido efecto de “piel de naranja”.
Los anticelulíticos son productos formulados específicamente para combatir este problema. Su objetivo no es solo reducir el volumen localizado, sino también mejorar la apariencia de la piel, aportando firmeza, suavidad y uniformidad.
Funcionamiento
Estimulación de la microcirculación: Ingredientes como la cafeína y extractos botánicos pueden mejorar el flujo sanguíneo en las áreas afectadas, facilitando la eliminación de toxinas y reduciendo la retención de líquidos. Un estudio clínico demostró que una crema con cafeína al 3.5% y xantenos aplicada dos veces al día durante seis semanas resultó en una disminución significativa de la circunferencia de muslos y brazos, así como mejoras en la textura de la piel.
Activación de la lipólisis: Ciertos ingredientes activos pueden estimular la descomposición de las células grasas, ayudando a reducir los depósitos de grasa subcutánea.
Reafirmación y mejora de la elasticidad de la piel: Algunos productos contienen ingredientes que estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
Reducción de la retención de líquidos: La retención de líquidos puede contribuir a la apariencia de la celulitis.
¿Realmente son efectivos los anticelulíticos?
Sí, pero requieren constancia. Una crema o aceite anticelulítico efectivo no es una solución mágica, sino una aliada en un tratamiento global. Para lograr resultados visibles, es esencial aplicarla a diario, realizar masajes circulares para potenciar su acción y acompañar su uso con hábitos saludables como una alimentación equilibrada, ejercicio regular y buena hidratación.
Ten en cuenta que no es posible su desaparición completa, pero con un buen tratamiento anticelulítico acompañado por todas las recomendaciones, conseguirás que se disminuyan y mejore el aspecto de la piel.
¿Cuándo es el mejor momento para echarse la crema anticelulítica?
Aunque muchos de los estudios no se centran específicamente en qué momento del día es el ideal para la aplicación, coinciden en que la frecuencia y constancia son factores clave para obtener resultados visibles. También en que la aplicación debe realizarse dos veces al día, combinada con un masaje adecuado, puede potenciar la absorción de los ingredientes activos y mejorar la apariencia de la piel.
Nosotros te recomendamos que te apliques tu aceite anticelulítico después de la ducha ya que la piel está limpia y los poros abiertos, lo que facilita la absorción de los ingredientes activos. También por la noche, ya que varios expertos coinciden en que la piel está más receptiva y se produce una mayor circulación sanguínea.
¿Cuál es el mejor método para aplicar los anticelulíticos?
La técnica de aplicación es tan importante como la elección del producto. Un masaje adecuado puede mejorar la circulación, facilitar la absorción de los ingredientes activos y potenciar los resultados.
Preparación: Exfolia la piel una o dos veces por semana para eliminar células muertas y mejorar la penetración del producto. Calienta la crema o aceite entre las manos antes de aplicarla para facilitar su absorción.
Técnicas de masaje:
Movimientos ascendentes: Masajea desde la parte inferior hacia arriba (por ejemplo, desde los tobillos hacia los muslos) para estimular la circulación.
Presión firme: Aplica una presión que sientas efectiva pero sin causar dolor.
Amasamiento: Utiliza los dedos para pellizcar suavemente la piel y realizar movimientos circulares, lo que puede ayudar a descomponer los depósitos de grasa.
Enfoque en áreas problemáticas: Dedica más tiempo a las zonas con mayor presencia de celulitis, utilizando movimientos circulares, en zigzag y lineales.
Duración y frecuencia: Dedica entre 5 y 15 minutos por zona durante cada aplicación. Lo ideal es hacerlo dos veces al día para mejores resultados.
Referencias y estudios relacionados:
Byun, S. Y., Kwon, S. H., Heo, S. H., Shim, J. S., Du, M. H., & Na, J. I. (2015). Efficacy of Slimming Cream Containing 3.5% Water-Soluble Caffeine and Xanthenes for the Treatment of Cellulite: Clinical Study and Literature Review. Annals of dermatology, 27(3), 243–249. Ver Informe
Turati, F., Pelucchi, C., Marzatico, F., Ferraroni, M., Decarli, A., Gallus, S., La Vecchia, C., & Galeone, C. (2014). Efficacy of cosmetic products in cellulite reduction: systematic review and meta-analysis. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology : JEADV, 28(1), 1–15. Ver Informe
Mayo Clinic. (s.f.). Celulitis: Síntomas y causas. Recuperado el 21 de mayo de 2025. Ver Informe
Otros productos de cuidado corporal que te pueden interesar:
Aceites esenciales | Antiestrías | Cremas y bálsamos | Protección Solar | Hidratantes