Exfoliantes faciales
Nuestra selección de Exfoliantes faciales
¿Qué son los exfoliantes faciales?
Los exfoliantes faciales son productos cosméticos diseñados para eliminar las células muertas de la superficie de la piel, revelando una tez más luminosa y suave. Un buen exfoliante de rostro actúa como un reset para tu piel, desobstruyendo poros y preparándola para absorber mejor los tratamientos posteriores.
La exfoliación facial estimula la renovación celular natural, un proceso que se ralentiza con la edad. Mientras que en la juventud nuestras células se renuevan cada 28 días aproximadamente, con el tiempo este ciclo puede extenderse hasta 40-50 días, provocando una apariencia apagada y textura irregular.
Beneficios de utilizar un exfoliante para el rostro
Mejora la textura y suavidad de la piel
Reduce la apariencia de poros dilatados
Ayuda a prevenir y tratar el acné no inflamatorio
Estimula la circulación sanguínea
Potencia la eficacia de serums y cremas hidratantes
Aporta luminosidad instantánea al rostro
¿En qué se diferencian los exfoliantes faciales convencionales de los naturales?
La principal diferencia está en los ingredientes. Los exfoliantes faciales naturales están formulados con componentes de origen vegetal o mineral, como azúcar, sal marina, avena, arcillas o aceites esenciales. Estos productos son más respetuosos con la piel y con el medio ambiente.
Por otro lado, los exfoliantes convencionales pueden incluir microplásticos o sulfatos que pueden resultar agresivos, especialmente en pieles sensibles o reactivas, además de no ser respetuosos con el medio ambiente. Los exfoliantes naturales también suelen estar libres de parabenos, siliconas y fragancias sintéticas, lo que reduce el riesgo de irritación.
Ingredientes estrella en la exfoliación natural:
Ácidos alfa-hidroxi (AHA) naturales: presentes en frutas como la papaya, piña y cítricos
Enzimas vegetales: de papaya, calabaza y piña, que disuelven suavemente las células muertas
Arcillas purificantes: como la arcilla verde o blanca, que absorben impurezas
Exfoliantes físicos suaves: azúcar, sal marina, avena molida o cáscaras de nuez finamente trituradas
Aceites vegetales: como jojoba, argán o rosa mosqueta, que nutren mientras exfolian
¿Los dermatólogos recomiendan exfoliantes faciales?
Sí, la mayoría de dermatólogos coinciden en que la exfoliación es beneficiosa para mantener una piel saludable, siempre que se realice de forma adecuada. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la exfoliación ayuda a renovar la capa superficial de la piel, favoreciendo su regeneración y mejorando la textura.
Eso sí, es importante elegir un exfoliante para el rostro adecuado al tipo de piel y evitar el exceso, ya que una exfoliación agresiva o demasiado frecuente puede dañar la barrera cutánea.
¿Cómo exfoliar correctamente el rostro?
Es importante realizarlo de forma correcta para evitar irritaciones y ver resultados. Para ello, recomendamos leer las instrucciones del fabricante, ya que no todos los exfoliantes funcionan de igual manera. Aún así, la mayoría de ellos puede seguir un proceso similar al siguiente:
Limpia el rostro antes de exfoliar. Elimina el maquillaje o suciedad con un limpiador suave.
Aplica el exfoliante facial natural con movimientos circulares, sin presionar demasiado.
Evita el contorno de ojos, ya que es una zona muy delicada.
Aclara con agua tibia y seca con una toalla dando toques suaves.
Hidrata la piel después para protegerla y calmarla.
Errores a evitar
Aplicar demasiada presión
Exfoliar piel irritada o con acné inflamatorio
Usar productos caducados
Combinar múltiples exfoliantes en la misma rutina
Olvidar la protección solar posterior
¿Es mejor exfoliar el rostro, en seco o en húmedo?
Depende del tipo de exfoliante. En general, se recomienda exfoliar sobre la piel húmeda, ya que es más delicada y se reduce la fricción, lo que minimiza el riesgo de irritación. Los exfoliantes faciales naturales con base oleosa también se activan mejor al contacto con el agua.
Exfoliar en seco puede ser útil para ciertos tratamientos o cepillos faciales específicos, pero requiere más cuidado para no dañar la piel.
¿Cuántas veces a la semana es recomendable exfoliar el rostro?
La frecuencia ideal depende del tipo de piel:
Piel grasa o con tendencia acneica: 2-3 veces por semana. Puede tolerar exfoliantes más intensos.
Piel normal o mixta: 1-2 veces por semana. Concentrarse en la zona T de la cara (frente, nariz y barbilla).
Piel sensible o seca: 1 vez a la semana o cada 10 días.
Más no siempre es mejor: exfoliar en exceso puede provocar sequedad, irritación o incluso efecto rebote en la producción de grasa.
¿Qué me pongo después de exfoliar la cara?
Después de usar un exfoliante, la piel está más receptiva, pero también más expuesta. Es esencial aplicar:
Un tónico calmante como agua de rosas, manzanilla o aloe vera.
Un sérum hidratante y reparador.
Una crema hidratante que selle la hidratación y proteja la barrera cutánea.
Protector solar, si es de día, ya que la piel estará más sensible al sol. SPF mínimo 30, idealmente 50+. Reaplicar cada 2 horas si hay exposición solar
Referencias y estudios relacionados:
American Academy of Dermatology. (n.d.). How to safely exfoliate at home. https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-secrets/routine/safely-exfoliate-at-home
Villines, Z. (2021, July 6). How to exfoliate the face naturally. Medical News Today. https://www.medicalnewstoday.com/articles/exfoliate-face-naturally
Talpekar, P., & Borikar, M. (2016). Formulation, development and comparative study of facial scrub using synthetic and natural exfoliant. Research Journal of Topical and Cosmetic Sciences, 7(1), 1–4. https://rjtcsonline.com/AbstractView.aspx?PID=2016-7-1-1
Productos de cuidado facial relacionados:
Tónicos | Cremas naturales | Aceites | Cremas antiedad | Mascarillas | Serums