15.04.2025
4 min de lectura

Qué tomar para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

Por Sarah Peiró
Qué tomar para el estreñimiento

El estreñimiento es un problema digestivo muy común que puede afectar nuestro bienestar físico y emocional. Se trata de una dificultad para evacuar con regularidad, heces secas o sensación de vaciado incompleto. Aunque puede parecer algo puntual, si se alarga en el tiempo puede causar malestar abdominal, hinchazón e incluso afectar al estado de ánimo.

Afortunadamente, existen remedios naturales para el estreñimiento que son eficaces, seguros y respetuosos con nuestro cuerpo. En este artículo te contamos qué tomar para el estreñimiento, qué hábitos saludables puedes incorporar y cómo prevenir este problema a largo plazo.

A qué se debe el estreñimiento y cómo identificarlo

El estreñimiento no es una enfermedad en sí, sino un síntoma que indica que algo en el sistema digestivo no está funcionando como debería. Se considera estreñimiento cuando se va al baño menos de tres veces por semana.

Puede ser algo ocasional, como tras un cambio de rutina o de alimentación, o puede convertirse en crónico si se mantiene durante varias semanas. Las causas son variadas, pero hay algunas muy comunes que conviene conocer:

Falta de fibra en la alimentación

Una de las causas más frecuentes es el consumo insuficiente de fibra. La fibra es esencial para formar heces con volumen y consistencia adecuada. Si no se ingiere suficiente fibra (presente en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales), el tránsito intestinal se ralentiza.

Se recomienda un consumo de entre 25 y 30 gramos de fibra al día, pero muchas personas no llegan ni a la mitad de esta cantidad. Aumentar poco a poco la ingesta de fibra puede marcar una gran diferencia.

Deshidratación y baja ingesta de líquidos

El agua es clave para que la fibra haga bien su trabajo. Si no se bebe lo suficiente, las heces se vuelven duras y secas, lo que dificulta su expulsión. Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, repartidos a lo largo del día, es un hábito sencillo pero fundamental para mejorar el tránsito intestinal.

También se pueden incluir caldos suaves, infusiones o agua con limón para facilitar la hidratación.

Sedentarismo y falta de ejercicio

El movimiento corporal activa el movimiento intestinal. Por eso, las personas que llevan una vida muy sedentaria tienden a sufrir más estreñimiento. Caminar, subir escaleras, practicar yoga o cualquier forma de ejercicio suave puede ayudar a reactivar el intestino de forma natural.

Con solo 30 minutos de actividad al día, muchas personas notan una mejora en su digestión.

Estrés y cambios hormonales

El sistema digestivo está estrechamente conectado con las emociones. El estrés, la ansiedad o los cambios hormonales pueden alterar el ritmo del intestino. Es muy común que el estreñimiento aparezca en momentos de tensión o durante etapas como la menstruación, el embarazo o la menopausia.

Buscar momentos de descanso, practicar respiración consciente o técnicas de relajación puede ayudar también a nivel intestinal.

Estreñimiento: soluciones naturales, qué tomar y qué hábitos adoptar

En lugar de recurrir a laxantes químicos, que pueden irritar el intestino o generar dependencia, muchas personas optan por soluciones naturales para el estreñimiento. En Herbolario Navarro puedes encontrar productos eficaces y fáciles de incorporar a tu rutina diaria.

Infusiones laxantes suaves

Las infusiones son una forma natural y agradable de ayudar al intestino. Algunas plantas como la malva, el hinojo o la manzanilla tienen propiedades digestivas y ligeramente laxantes.

Tomarlas después de las comidas o antes de acostarse puede aliviar el estreñimiento sin forzar el organismo. Es importante elegir infusiones suaves y evitar el uso continuado de plantas más fuertes sin supervisión.

Plantas medicinales para mejorar la digestión

Además de las infusiones, existen plantas que ayudan al hígado y al estómago a trabajar mejor, lo que favorece el proceso digestivo en general. El boldo, la alcachofa o el diente de león son buenas opciones para facilitar la digestión y evitar la acumulación de residuos.

Se pueden encontrar en cápsulas, extractos líquidos o preparados combinados.

Probióticos y alimentos fermentados

Una flora intestinal sana es clave para un buen tránsito. Los probióticos, presentes en alimentos como el yogur natural, el kéfir o el chucrut, ayudan a mantener el equilibrio de bacterias beneficiosas en el intestino.

También se pueden tomar en forma de complementos específicos, disponibles en Herbolario Navarro, que ayudan a restaurar el equilibrio intestinal y mejorar el ritmo de evacuación.

Complementos de fibra natural

Si la dieta no aporta suficiente fibra, una forma eficaz de compensarlo es con suplementos naturales como el psyllium o la semilla de lino molida. Estas fibras se hinchan al mezclarse con agua y forman un gel que estimula el movimiento intestinal.

Se pueden añadir al yogur, a los batidos o tomar con agua, siempre asegurando una buena hidratación para que sean efectivas.

Qué tomar para el estreñimiento en el embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta muchos cambios que pueden hacer más lento el tránsito intestinal. El aumento de la hormona progesterona, la presión del útero sobre los intestinos y los suplementos de hierro pueden favorecer el estreñimiento.

Infusiones seguras para embarazadas

No todas las plantas son seguras durante esta etapa, pero algunas infusiones suaves sí pueden tomarse sin problema. La manzanilla, el jengibre, el hinojo o la malva son buenas opciones para aliviar el malestar digestivo y facilitar el tránsito.

Siempre se recomienda consultar con un profesional antes de incorporar cualquier planta, incluso en forma de infusión.

Fibra y probióticos en el embarazo

Una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres es esencial. Además, los probióticos específicos para embarazadas pueden ayudar a mejorar la flora intestinal y favorecer un tránsito más regular, sin riesgos ni efectos secundarios.

Consejos adicionales para prevenir el estreñimiento de forma natural

Además de saber qué tomar para el estreñimiento, es importante adquirir hábitos saludables que prevengan su aparición. Aquí van algunos consejos útiles:

- Incluye alimentos ricos en fibra en cada comida: frutas con piel, verduras, legumbres y cereales integrales.

- Bebe agua a lo largo del día, especialmente al despertar y entre comidas.

- Evita alimentos ultra procesados y muy refinados, que suelen ser pobres en fibra.

- Haz ejercicio con regularidad, aunque sea caminar 20-30 minutos diarios.

- Respeta tus horarios para ir al baño, sin prisas ni distracciones.

- Evita aguantar las ganas de ir al baño, ya que eso puede empeorar el problema.

- Reduce el estrés, ya que las emociones afectan directamente al sistema digestivo.

El estreñimiento puede tratarse y prevenirse con cambios sencillos en la alimentación, una buena hidratación, algo de movimiento diario y la ayuda de remedios naturales disponibles en Herbolario Navarro. Escuchar a tu cuerpo y actuar con constancia es la mejor forma de volver a sentirte bien desde dentro.


Artículo revisado por
Descripción de la imagen

Sarah Peiró, Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia, es experta en suplementación con más de 12 años de trayectoria en el ámbito de la salud natural y la nutrición. A lo largo de su experiencia en Herbolario Navarro ha aprendido a comprender las particularidades de cada persona, convencida de que cada cuerpo es único y requiere un enfoque individualizado. Su objetivo es acercar el mundo de los suplementos de forma clara, sencilla y accesible, siempre desde una base científica sólida. Apasionada por la divulgación, su propósito es educar e inspirar a través de sus contenidos, ayudando a que cada persona pueda tomar decisiones informadas y conscientes.