Aceite de romero para el pelo: cómo usarlo y qué beneficios tiene
Por Neus Herreras
¿Qué es el aceite de romero y para qué sirve en el cabello?
El aceite esencial de romero se obtiene mediante destilación al vapor de las hojas y flores del Rosmarinus officinalis, una planta aromática mediterránea muy apreciada por su fragancia fresca y sus múltiples aplicaciones en gastronomía, cosmética y bienestar.
En el ámbito capilar, se emplea principalmente en champús, tónicos, aceites de masaje y tratamientos fortalecedores. Aunque su uso se remonta a la antigüedad, en la actualidad se combina la sabiduría tradicional con estudios que analizan su acción sobre el cuero cabelludo.
Sus propiedades más destacadas para el cuidado del cabello incluyen:
- Aportar una sensación refrescante y tonificante al cuero cabelludo.
- Contribuir a que el cabello luzca más brillante y con mejor textura.
- Favorecer una sensación de limpieza y frescor prolongada.
En la tradición mediterránea, los enjuagues con romero se utilizaban para “revitalizar” el cabello después del lavado, sobre todo en cabellos apagados o con exceso de grasa.
Beneficios y usos cotidianos del romero para el pelo
- Estimulación del crecimiento capilar: los masajes con aceite de romero diluido activan la microcirculación local, lo que puede favorecer un entorno propicio para el crecimiento del cabello.
- Fortalecimiento general: su uso regular puede mejorar la resistencia del cabello, ayudando a que se quiebre menos al peinarlo o lavarlo.
- Brillo y textura: el romero aporta suavidad y brillo natural, ayudando a que el pelo luzca más saludable.
- Control de grasa: su acción astringente y purificante puede ayudar a espaciar los lavados en personas con cuero cabelludo graso.
- Bienestar sensorial: el aroma herbal del romero genera una sensación revitalizante y fresca durante su aplicación.
Cómo aplicar aceite de romero en el cabello correctamente
Masaje capilar con aceite diluido
El aceite esencial de romero está muy concentrado, por lo que debe diluirse siempre en un aceite portador. Pasos recomendados:
- Mezcla 3–5 gotas de aceite de romero en una cucharada sopera (15 ml) de aceite portador (jojoba, almendras dulces o coco).
- Aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo seco o ligeramente húmedo.
- Masajea con las yemas de los dedos en movimientos circulares durante 5–10 minutos para estimular la circulación.
- Deja actuar al menos 30 minutos y luego lava con tu champú habitual.
Combinación con champú o tratamientos nocturnos
- En el champú: añade 2–3 gotas de aceite esencial de romero a la dosis de champú que vayas a usar.
- Tratamiento nocturno: aplica la mezcla diluida en aceite portador, envuelve el cabello con una toalla y deja actuar durante toda la noche. Lava al día siguiente.
Aceites portadores recomendados según tipo de cabello:
- Cabello seco: aceite de argán o de coco.
- Cabello normal: aceite de almendras dulces.
- Cabello graso: aceite de jojoba o semilla de uva.
Precauciones y contraindicaciones
- No aplicar nunca el aceite esencial de romero puro sobre la piel o el cuero cabelludo.
- Realizar una prueba de alergia aplicando una pequeña cantidad diluida en la cara interna del brazo y esperar 24 horas.
- Evitar su uso durante embarazo, lactancia y en niños menores de 6 años salvo recomendación profesional.
- No ingerir el aceite esencial.
- En caso de irritación, suspender el uso inmediatamente.
Productos con aceite de romero recomendados por nuestro herbolario
En Herbolario Navarro contamos con productos formulados con aceite de romero de calidad, ideales para tu rutina capilar:
- Aceite esencial de romero bio: extraído de forma tradicional, perfecto para masajes capilares o mezclas personalizadas.
- Champú fortificante con romero: limpieza suave y frescor herbal para uso frecuente.
- Agua floral de romero: Ideal para masajear el cuero cabelludo y aportar un extra de vitalidad.