calendar-dots 02.09.2025
clock-countdown 2 min de lectura

Glucomanano: qué es, beneficios, peligros y cómo tomarlo

Por Ana María Rodríguez
Pasta de glucomanano

¿Qué es el glucomanano?

El glucomanano es una fibra soluble natural que se obtiene de la raíz de la planta Amorphophallus konjac, también conocida como konjac. Esta planta es originaria de regiones de Asia, especialmente Japón, China y el sudeste asiático, donde se ha utilizado tradicionalmente tanto en la alimentación como en la medicina popular.

A nivel nutricional, el glucomanano destaca por su elevada capacidad de absorción de agua: puede aumentar hasta 50 veces su volumen al contacto con líquidos, formando un gel viscoso en el estómago. Gracias a esta característica, se considera un aliado en dietas de control de peso, en la regulación del tránsito intestinal y en el equilibrio del colesterol y la glucosa.

Hoy en día, lo encontramos principalmente en complementos alimenticios y en productos dietéticos, pero también en algunas preparaciones culinarias, como las famosas “pasta shirataki”, elaboradas con harina de konjac, que son muy bajas en calorías y carbohidratos.

Beneficios del glucomanano

Efecto saciante y control del peso

Uno de los beneficios más destacados del glucomanano es su efecto saciante. Cuando se consume junto con agua antes de las comidas, esta fibra se expande en el estómago y contribuye a reducir la sensación de hambre. Esto ayuda a limitar la ingesta de calorías, lo que lo convierte en un aliado interesante en el contexto de una dieta baja en calorías.

Es importante remarcar que el glucomanano no es un “producto milagro”, sino un apoyo complementario. Su eficacia depende siempre de combinarlo con una alimentación equilibrada y actividad física regular.

Mejora del tránsito intestinal

Al ser una fibra soluble, el glucomanano también favorece la regularidad intestinal. Su capacidad para retener agua incrementa el volumen del bolo fecal y estimula el movimiento natural del intestino, lo que puede resultar útil para aquellas personas que experimentan estreñimiento ocasional.

Además, al mejorar la consistencia de las heces, puede contribuir a que el tránsito sea más cómodo y menos molesto.

Reducción del colesterol LDL

La EFSA también reconoce que el consumo de glucomanano, en cantidades adecuadas, contribuye al mantenimiento de niveles normales de colesterol sanguíneo. Esto se explica porque la fibra soluble puede captar parte del colesterol presente en los alimentos, reduciendo así su absorción a nivel intestinal.

De esta manera, su consumo puede ser un apoyo adicional en la salud cardiovascular, siempre en el marco de una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables.

Control de glucosa e insulina

El glucomanano ayuda a mantener niveles normales de glucosa en sangre, lo que lo hace interesante para aquellas personas que buscan controlar las variaciones bruscas en los niveles de azúcar. Esto se debe a que la fibra retrasa el vaciado gástrico y la absorción de los carbohidratos, produciendo un efecto de liberación más progresiva de la glucosa.

Por este motivo, suele recomendarse como un complemento natural en dietas pensadas para favorecer un equilibrio metabólico.

Posibles riesgos y contraindicaciones

Aunque el glucomanano es generalmente seguro cuando se consume en las cantidades recomendadas, conviene tener en cuenta ciertos aspectos.

Efectos secundarios

Algunas personas pueden experimentar flatulencia, hinchazón abdominal o cambios en el ritmo intestinal, sobre todo si no están acostumbradas a consumir fibra en su dieta diaria. Estos efectos suelen ser leves y tienden a disminuir con el tiempo a medida que el organismo se adapta.

Precauciones

- Siempre debe tomarse con abundante agua. Si se consume en seco, existe el riesgo de que la fibra se expanda en la garganta o esófago y cause obstrucciones.

- Se recomienda consultar a un médico o farmacéutico antes de empezar a tomar glucomanano si se están consumiendo medicamentos, especialmente para la diabetes o el colesterol, ya que podría influir en su absorción.

- No está recomendado en personas con dificultad para tragar ni en menores sin supervisión profesional.

Si buscas un aliado natural para el control de peso, el equilibrio intestinal o el cuidado metabólico, puedes encontrar nuestros productos en tiendas físicas y en la tienda online de Herbolario Navarro, con envío rápido y la confianza de expertos en productos naturales.


  Artículo revisado por  
    Ana Maria Rodríguez    

Ana Mª Rodríguez lleva más de 20 años dedicándose al mundo de la salud natural. Desde que terminó su Licenciatura en Farmacia por la Universidad Cardenal Herrera CEU, se involucró personal y profesionalmente en este mundo. Con experiencia en TV y radio y docencia en centros educativos ha transmitido su notable conocimiento en fisiología, es capaz de individualizar y atender a cada persona de la manera más conveniente. Es amante de la fitoterapia, conoce y estudia cada complemento dietético a fondo. Su objetivo es asesorar mediante un enfoque holístico, pues es consciente de que la salud depende de diversas áreas.