calendar-dots 20.10.2025
clock-countdown 3 min de lectura

Guía completa para el cuidado de la piel madura: consejos y rutinas naturales

Por María Dobón
Piel madura

Con el paso del tiempo, nuestra piel refleja cada experiencia, sonrisa y vivencia. La piel madura no es solo una cuestión de edad, sino el resultado de un proceso natural que merece atención y cariño. Con los cuidados adecuados —desde una rutina cosmética adaptada hasta una buena alimentación y el apoyo de la nutricosmética— es posible mantenerla firme, luminosa y saludable durante más tiempo.

En esta guía completa descubrirás cómo identificar una piel madura, qué factores influyen en su envejecimiento y qué cuidados son los más efectivos para mimarla de manera natural.

¿Cómo saber si mi piel es madura?

La piel madura se caracteriza por una serie de cambios visibles y sensaciones que la distinguen de una piel joven o simplemente seca. Entre los signos más comunes encontramos:

- Pérdida de firmeza y elasticidad..

- Aparición de arrugas y líneas de expresión más marcadas.

- Tono apagado y menor luminosidad.

- Sequedad o sensación de tirantez.

- Piel más fina o con tendencia a la flacidez.

Estos síntomas aparecen de forma progresiva, y su intensidad depende tanto de factores genéticos como del estilo de vida, la exposición solar o la calidad del descanso.

¿Cómo cambia la piel con la edad?

La piel es el órgano más grande del cuerpo y refleja de manera muy clara el paso del tiempo. A medida que envejecemos, experimenta cambios tanto internos como externos, que afectan su estructura, función y apariencia. Algunos cambios internos de la piel que se pueden producir son:

- Disminución de colágeno y elastina: el colágeno proporciona firmeza y estructura, mientras que la elastina permite que la piel se estire y recupere su forma. Con la edad, la producción de estas proteínas disminuye, provocando flacidez y arrugas.

- Ralentización de la regeneración celular: la piel joven renueva sus células cada 28 días aproximadamente, pero con la edad este proceso se vuelve más lento, lo que produce un tono apagado y una textura más áspera.

- Menor producción de lípidos y sebo: la piel pierde su capacidad de retener agua y aceites naturales, aumentando la sequedad, el enrojecimiento y la sensibilidad.

- Reducción de la hidratación natural: la capacidad de la piel para retener agua disminuye, haciendo que los productos hidratantes externos sean más necesarios.

- Alteraciones hormonales: en mujeres, la menopausia provoca una caída de estrógenos, acelerando la pérdida de colágeno, elasticidad e hidratación. En hombres, los cambios hormonales también afectan la textura y densidad de la piel, aunque más gradualmente.

Algunos cambios internos de la piel que se pueden producir son:

- Arrugas y líneas de expresión: aparecen primero en zonas de mayor movimiento, como ojos, frente y alrededor de la boca.

- Flacidez y pérdida de volumen: el rostro pierde firmeza y se marcan surcos nasolabiales.

- Pérdida de luminosidad: la piel se ve apagada por la ralentización de la renovación celular.

- Manchas y cambios de pigmentación: la exposición solar acumulada provoca hiperpigmentación y lentigos.

- Aumento de la sensibilidad: la barrera cutánea debilitada hace que la piel sea más reactiva a productos químicos, contaminantes o cambios climáticos.

Cuidados esenciales para la piel madura: rutina diaria recomendada

Cuidar la piel madura implica combinar una rutina cosmética adaptada con hábitos de vida saludables. La constancia es la clave.


Gel limpiador facial

Limpieza nutritiva

La limpieza es el primer paso de cualquier rutina, también para las pieles maduras y secas. Aunque pueda parecer que no es necesaria porque no hay exceso de grasa, la piel acumula durante el día impurezas, restos de maquillaje, sudor y contaminación que pueden afectar su salud y aspecto. Para pieles maduras, lo ideal es optar por limpiadores suaves y nutritivos, que respeten la barrera natural de la piel y no eliminen los lípidos esenciales.

Trata de evitar jabones agresivos, geles con sulfatos y agua muy caliente que aumentan la sequedad.


Consejo de experto: la doble limpieza no siempre es necesaria en piel seca, salvo que uses maquillaje o protector solar pesado.

¡Añádelo al carrito!
Aceite Regenerador Anti Edad

Sérum nutritivo y reparador

Después de la limpieza, el siguiente paso esencial es nutrir la piel y protegerla con un sérum concentrado en activos naturales que ayuden a recuperar la elasticidad, la hidratación y la luminosidad. En pieles maduras, la producción de colágeno y lípidos naturales disminuye, lo que provoca flacidez, sequedad y pérdida de firmeza. Aplicar un sérum adecuado ayuda a reponer estos nutrientes, estimulando la regeneración celular y reforzando la barrera cutánea.

Gracias a sus aceites vegetales nutre profundamente y aporta lípidos similares a los que la piel pierde con la edad. También ayuda a mejorar la textura y la flexibilidad. Los activos antioxidantes ayudan a reducir el daño de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.

¡No te lo pierdas!
Contorno de ojos

Contorno de ojos

La piel alrededor de los ojos es más delicada y, aunque la piel grasa pueda tener exceso de sebo en otras áreas, esta zona tiende a deshidratarse y mostrar signos de cansancio.

El Contorno de Ojos Detox de Botanic Basic Luxe aporta hidratación ligera y antioxidantes, reduciendo bolsas y signos de fatiga sin añadir grasa. Aplica una pequeña cantidad con el dedo anular alrededor del hueso orbital y da toques suaves hasta que se absorba por completo, evitando frotar o estirar la piel.

Este paso mantiene la mirada descansada y complementa la rutina sin comprometer el control de sebo en el resto del rostro.


¡Lo quiero!
Crema facial de día

Hidratación diaria

Hidratar la piel madura es un paso fundamental dentro de la rutina diaria, ya que con el tiempo la piel pierde agua y lípidos naturales, lo que provoca sequedad, tirantez y aparición de arrugas. Una crema de día nutritiva no solo hidrata, sino que también refuerza la barrera cutánea, aporta confort, protege frente a agresiones externas y prepara la piel para la protección solar.

Consejo experto: evita cremas con fragancias fuertes, que pueden irritar la piel madura y sensible. Aplica la crema siempre sobre la piel ligeramente húmeda tras el serum y el contorno de ojos, para mejorar la absorción de los activos y maximizar la hidratación.

¡Quiero probarla!
Stick Solar

Protección solar diaria

La protección solar no es opcional, especialmente en pieles maduras. El sol es la principal causa de envejecimiento prematuro, provocando arrugas, pérdida de firmeza, manchas y debilitamiento de la barrera cutánea. Incluso los rayos UV que percibimos como débiles en días nublados o en interiores con luz natural pueden causar daño acumulativo a largo plazo. Por eso, aplicar un protector solar diario de amplio espectro es fundamental para mantener la piel saludable y prevenir los signos del envejecimiento.

Consejo experto: evita saltarte este paso, incluso en invierno o días nublados. La exposición solar acumulativa daña la piel silenciosamente. Si evitas el sol directo, usa sombreros y gafas de sol tu piel también estará más protegida.

¡Añádelo a tu pedido!

Cómo rejuvenecer la piel madura

Rejuvenecer no significa borrar los años, sino recuperar la vitalidad y el equilibrio de la piel. La cosmética natural ofrece ingredientes potentes que estimulan la regeneración cutánea.

- Bakuchiol (retinol vegetal): mejora la firmeza sin irritar.

- Vitamina C: potencia la luminosidad y el colágeno.

- Péptidos: ayudan a redefinir el óvalo facial.

- Ácido hialurónico: hidrata en profundidad y rellena arrugas.

¿Cómo recuperar el colágeno y la elastina de la piel?

El colágeno y la elastina pueden estimularse de forma natural con productos que los contengan o con suplementos de nutricosmética. Ingredientes como el colágeno marino, el silicio orgánico, la vitamina C y el zinc ayudan a mejorar la elasticidad desde el interior.

Nutricosmética: completa tu rutina por dentro y por fuera

La nutricosmética natural complementa el cuidado externo con una acción desde dentro. Los suplementos que combinan colágeno, ácido hialurónico y vitamina C ayudan a reforzar la estructura de la piel, aumentar su hidratación y mantener un aspecto más firme y joven.

Productos para completar tu rutina

-50% 2ª UNIDAD
Colágeno Marino (magnesio + hialurónico) 300g Green Sun

Colágeno Marino (magnesio + hialurónico) 300g Green Sun

300 g
28,99 €
- %
minus plus
-50% 2ª UNIDAD
Stick labial própolis Codonyer & March

Stick labial própolis Codonyer & March

1.0 ud.
5,99 €
- %
minus plus
-50% 2ªUD PROMO
Ácido Hialurónico 30 cápsulas Green Sun

Ácido Hialurónico 30 cápsulas Green Sun

30.0 uds.
17,45 €
- %
minus plus
-50% 2ªUD PROMO
Colágeno para Tu Piel 25ml 10 viales Green Sun

Colágeno para Tu Piel 25ml 10 viales Green Sun

10.0 uds.
20,99 €
- %
minus plus
-50% 2ªUD PROMO
Ácido hialurónico facial bio 30ml Terra Verda

Ácido hialurónico facial bio 30ml Terra Verda

30.0 ml
15,25 €
- %
minus plus
-50% 2ªUD PROMO
Exfoliante Facial Arena Volcánica y Fibra de Coco 100ml Botanic Basic Luxe
100.0 ml
7,85 €
- %
minus plus
-50% 2ªUD PROMO
Limpiador Facial en Polvo 30g Terra Verda

Limpiador Facial en Polvo 30g Terra Verda

   
12,25 €
- %
minus plus
-50% 2ªUD PROMO
Mascarilla de Arcilla Verde 100ml Terra Verda

Mascarilla de Arcilla Verde 100ml Terra Verda

100.0 ml
6,99 €
- %
minus plus
-50% 2ªUD PROMO
Bruma Facial con Ácido Hialurónico 125ml Terra Verda

Bruma Facial con Ácido Hialurónico 125ml Terra Verda

125 ml
11,99 €
- %
minus plus
-50% 2ªUD PROMO
Mascarilla Facial Colágeno y Ácido Hialurónico 15ml Terra Verda
   
1,95 €
- %
-50% 2ªUD PROMO
 Mascarilla Facial Vitamina C y Retinol Like 15ml Terra Verda

Mascarilla Facial Vitamina C y Retinol Like 15ml Terra Verda

   
1,95 €
- %
minus plus

Preguntas frecuentes sobre la piel madura

¿A qué edad empieza a envejecer la piel?

El envejecimiento cutáneo puede comenzar antes de lo que pensamos. A partir de los 25 o 30 años, la producción de colágeno y elastina empieza a disminuir de forma natural. Este proceso se acelera con el estrés, la contaminación, la exposición solar o el tabaco.

¿Qué edad se considera piel madura?

Generalmente se considera piel madura a partir de los 45-50 años, aunque esta cifra varía según el tipo de piel, la genética y los hábitos. En mujeres, los cambios hormonales de la menopausia también influyen notablemente en la estructura y el aspecto de la piel.

¿Qué causa la piel envejecida y arrugada?

Los factores internos —como la genética y el paso del tiempo— se combinan con factores externos: exposición solar, contaminación, tabaco, falta de sueño, alimentación desequilibrada y estrés. La buena noticia es que todos estos factores externos pueden controlarse con un estilo de vida saludable.

¿Cuál es el primer signo de envejecimiento?

La pérdida de luminosidad y la aparición de pequeñas líneas de expresión, especialmente en el contorno de ojos, son las primeras señales visibles.

¿Qué tipo de piel envejece más rápido?

El tipo de piel influye en la velocidad de envejecimiento. La piel seca tiende a envejecer más rápido, ya que produce menos sebo y tiene una barrera protectora más débil. Esto provoca una mayor pérdida de agua y favorece la aparición temprana de arrugas.

¿Qué tipo de piel tarda más en envejecer?

La piel grasa, gracias a su capa lipídica más densa, suele envejecer más lentamente. Sin embargo, también puede presentar otros desafíos, como poros dilatados o impurezas, por lo que requiere cuidados específicos.


Piel seca

Cómo cuidar la piel seca: consejos, rutina y claves para recuperar la hidratación

Piel mixta

Cuidado de la piel mixta: todo lo que necesitas saber para cuidarla correctamente

Piel sensible

Piel sensible: cómo identificarla y cuidarla paso a paso

Guía práctica de cuidado de la piel grasa

Piel grasa

Guía completa para cuidar la piel grasa: rutina facial natural paso a paso