Mejor suplemento para articulaciones y tendones
Por Ana María Rodríguez
Mantener las articulaciones y los tendones en buen estado es esencial para conservar la movilidad, la fuerza y la calidad de vida, especialmente a medida que pasan los años o cuando se practica deporte de forma regular. Estas estructuras soportan gran parte del esfuerzo físico diario, y factores como la edad, el ejercicio intenso, las lesiones previas o ciertas dolencias pueden hacer que necesiten un cuidado extra.
En este artículo descubrirás qué suplementos pueden ayudarte a mantener unas articulaciones y tendones saludables, así como algunos consejos de nutrición y hábitos de vida que favorecen su bienestar.
¿Qué buscar en un buen suplemento para articulaciones y tendones?
A la hora de elegir un complemento adecuado, conviene tener en cuenta tres aspectos fundamentales:
Biodisponibilidad y absorción
Un suplemento solo resulta eficaz si el organismo puede absorber y utilizar correctamente sus componentes. La biodisponibilidad depende tanto de la forma química del nutriente como de la presencia de otros elementos que favorezcan su absorción.
Por ejemplo, el colágeno combinado con vitamina C mejora su asimilación, y algunos minerales como el magnesio o el zinc se absorben mejor junto a determinados aminoácidos o alimentos.
Combinación de ingredientes clave
Existen ciertos nutrientes y compuestos naturales especialmente vinculados con la salud articular y tendinosa, siempre dentro de un marco de alimentación equilibrada:
- Vitamina C: participa en la formación normal de colágeno, componente estructural básico de las articulaciones y los tendones.
- Magnesio: contribuye a la función muscular y ayuda a la recuperación tras el esfuerzo físico.
- Zinc y otros minerales: apoyan procesos metabólicos generales relacionados con el mantenimiento del tejido conectivo.
Una combinación equilibrada de estos ingredientes puede potenciar los beneficios de la suplementación, siempre como complemento de un estilo de vida activo y saludable.
Los suplementos más eficaces y por qué
Cuando hablamos de suplementos para articulaciones y tendones, nos referimos a fórmulas que aportan nutrientes o compuestos naturales que, según la literatura científica, pueden ayudar a mantener la integridad, la función y el confort de estos tejidos.
Lejos de sustituir una alimentación equilibrada o el movimiento regular, estos suplementos pueden actuar como un apoyo nutricional para cuidar las articulaciones a largo plazo. A continuación, repasamos los ingredientes más destacados:
Glucosamina y condroitina
- Beneficios: Nutrientes ampliamente estudiados que pueden favorecer la movilidad y el confort articular, especialmente en personas activas o mayores.
- Precauciones: En algunos casos proceden de crustáceos, por lo que conviene revisar la etiqueta si existe alergia a los mariscos.
Colágeno hidrolizado (tipo I, II y UC-II)
- Beneficios: Ayuda a mantener la estructura y elasticidad del tejido conectivo, apoyando la función de tendones y articulaciones.
- Precauciones: De origen animal; las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas deben optar por alternativas vegetales o suplementos que estimulen la síntesis natural de colágeno.
MSM y cúrcuma (antiinflamatorios naturales)
- Beneficios: Contribuyen al bienestar articular y a reducir la incomodidad derivada del esfuerzo físico.
- Precauciones: Revisar posibles interacciones con anticoagulantes u otros medicamentos.
Ácido hialurónico (lubricación articular)
- Beneficios: Favorece la hidratación y lubricación de las articulaciones, ayudando a mantener su flexibilidad y confort.
- Precauciones: Generalmente bien tolerado, aunque conviene verificar posibles alergias a los componentes del suplemento.
Magnesio y zinc (soporte muscular y recuperación)
- Beneficios: Apoyan la función muscular, el metabolismo energético y la regeneración de tejidos tras el ejercicio.
- Precauciones: Evitar dosis excesivas para prevenir molestias digestivas o desequilibrios minerales.
Silicio (fortalecimiento del tejido conectivo)
- Beneficios: El silicio es un mineral esencial para la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas estructurales. Ayuda a mantener la elasticidad y resistencia de tendones, ligamentos y cartílagos, favoreciendo la regeneración del tejido conectivo. Además, puede mejorar la absorción del calcio, contribuyendo indirectamente a la salud ósea y articular.
- Precauciones: Aunque suele ser bien tolerado, conviene no exceder las dosis recomendadas y consultar con un profesional en caso de estar siguiendo otros tratamientos minerales.
Combinaciones más recomendadas
Algunos suplementos combinan distintos ingredientes para ofrecer un enfoque integral y facilitar la rutina de cuidado articular. Estas fórmulas reúnen nutrientes que actúan de forma sinérgica, potenciando sus beneficios:
- Colágeno + vitamina C: Una combinación clásica que favorece la formación natural de colágeno y mejora su absorción y aprovechamiento por parte del organismo.
- Glucosamina + condroitina + MSM: Fórmula habitual entre quienes buscan un soporte completo para el confort y la movilidad articular.
- Omega-3 + cúrcuma: Unión perfecta entre los ácidos grasos esenciales y los compuestos activos de la cúrcuma, con un efecto complementario sobre el bienestar y la flexibilidad articular.
Estas combinaciones permiten cubrir diferentes necesidades y simplificar la suplementación diaria, siempre dentro de una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo.
Cómo elegir el suplemento adecuado
Elegir el suplemento correcto implica valorar tanto las características personales como las del producto. Aquí algunos aspectos clave a tener en cuenta:
- Factores personales: Edad, nivel de actividad, historial de lesiones o condiciones específicas.
- Dosis y tiempo de uso: Seguir siempre las indicaciones del fabricante o del profesional de la salud.
- Formatos disponibles: Polvo, cápsulas o líquidos, según la preferencia y la comodidad de cada persona.
- Precauciones y contraindicaciones: Revisar posibles alergias, interacciones con medicamentos o condiciones médicas previas antes de iniciar la suplementación.
Recordemos que un suplemento adecuado es aquel que se adapta a ti, a tus necesidades y a tu estilo de vida.
Hábitos y alimentación complementaria para articulaciones sanas
Los suplementos funcionan mejor cuando se integran en un estilo de vida saludable. Algunos hábitos pueden marcar la diferencia:
- Nutrición antiinflamatoria: Apuesta por alimentos ricos en antioxidantes y ácidos grasos esenciales como frutas, verduras, frutos secos, legumbres, pescado azul o aceite de oliva virgen extra. Estos alimentos ayudan a reducir la inflamación y complementan la acción de los suplementos.
- Ejercicio suave y regular: Actividades como caminar, nadar, practicar yoga o pilates favorecen la movilidad, fortalecen los músculos y cuidan las articulaciones sin sobrecargarlas.
- Hidratación adecuada: Mantener un buen nivel de líquidos favorece la lubricación de las articulaciones y la elasticidad de los tejidos conectivos.
Conclusión
Cuidar las articulaciones y los tendones requiere un enfoque integral, que combine nutrición, movimiento y suplementación.
Incluir en la rutina nutrientes como colágeno, glucosamina, condroitina, MSM, cúrcuma, ácido hialurónico, magnesio, zinc, omega-3 y silicio puede ser de gran ayuda para mantener la elasticidad, fuerza y confort articular a largo plazo.
Optar por productos de calidad, con buena biodisponibilidad y respaldo científico, es clave para obtener los mejores resultados.
Referencias y estudios relacionados
Arrigo, F., et al. (2020). Short-Term Effect of a New Oral Sodium Hyaluronate Formulation on Knee Osteoarthritis: A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Clinical Trial. Diseases, 8(3), 26. Ver estudio
Brueckheimer, P. J., Costa Silva, T., Rodrigues, L., Zague, V., & Isaia Filho, C. (2025). The effects of type I collagen hydrolysate supplementation on bones, muscles, and joints: A systematic review. Orthopedic Reviews, 17. Ver estudio
Zeng, L., Yang, T., Yang, K., Yu, G., Li, J., Xiang, W., & Chen, H. (2022). Efficacy and Safety of Curcumin and Curcuma longa Extract in the Treatment of Arthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trial. Frontiers in Immunology, 13, Article 891822. Ver estudio