08.07.2025
3 min de lectura

Cómo aliviar quemaduras de sol: guía efectiva y productos naturales

Por Neus Herreras
cómo aliviar las quemaduras del sol

Las quemaduras solares son más frecuentes de lo que parece, especialmente durante los meses de verano o en escapadas a la montaña o la playa. Una exposición prolongada al sol sin la protección adecuada puede causar desde un simple enrojecimiento hasta una reacción dolorosa con ampollas e inflamación. Aunque a veces no parecen graves, las quemaduras solares implican un daño directo al ADN celular de la piel, que puede acelerar el envejecimiento cutáneo y aumentar el riesgo de cáncer de piel.

A continuación, te ofrecemos una forma efectiva y natural de aliviar quemaduras solares, utilizando remedios naturales y productos específicos que encontrarás en Herbolario Navarro, junto con consejos de prevención.

¿Qué es una quemadura solar y cuáles son sus fases?

Una quemadura solar es una reacción inflamatoria aguda de la piel causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV), ya sean UVB (responsables del enrojecimiento) o UVA (que penetran más profundamente y provocan daño oxidativo). Las fases típicas de una quemadura solar son:

- Enrojecimiento (eritema): aparece entre 2 y 6 horas tras la exposición y alcanza su pico a las 24 horas. Es el signo más visible de que la piel ha sido dañada.

- Inflamación y dolor: se produce por la activación del sistema inmunológico. La zona quemada puede estar caliente, inflamada y muy sensible al tacto.

- Ampollas: en quemaduras más graves, especialmente en personas con piel clara.

- Descamación: entre 3 y 7 días después, la piel dañada comienza a desprenderse, dejando espacio para una nueva capa cutánea.

Según su gravedad, las quemaduras pueden clasificarse en:

- Grado 1: enrojecimiento, leve inflamación, sin ampollas.

- Grado 2 superficial: aparición de ampollas pequeñas, dolor moderado.

- Grado 2 profundo: ampollas extensas, riesgo de infección.

Primeros auxilios tras una quemadura solar

Los primeros momentos tras la quemadura son clave para evitar que la inflamación y el daño avancen. A continuación, te contamos cómo actuar correctamente.

Retirar el sol y enfriar la piel

Lo primero que debes hacer es retirarte de la exposición solar de inmediato. Una vez en un lugar fresco y a la sombra, es importante bajar la temperatura de la piel para calmar la inflamación.

Puedes darte una ducha templada o ligeramente fresca durante unos minutos o aplicar paños húmedos sobre la zona afectada. Repite este proceso varias veces al día para reducir la incomodidad y evitar que la quemadura empeore.

Evitar hielo directo, alcohol o aceites esenciales irritantes

Aunque pueda parecer útil, nunca apliques hielo directamente sobre la piel quemada, ya que el contraste térmico puede causar lesiones adicionales. Tampoco se recomienda el uso de productos con alcohol, perfumes o aceites esenciales cítricos, ya que son irritantes y pueden agravar el daño. Prioriza fórmulas suaves, sin fragancia y de origen natural.

Remedios naturales para el alivio inmediato

Aloe vera en gel o planta

El aloe vera es el clásico de los clásicos cuando se trata de aliviar quemaduras. Su pulpa contiene más de 75 compuestos activos con propiedades hidratantes, calmantes, antiinflamatorias y regeneradoras. Puedes aplicar:

- Gel de aloe vera puro al 99% o superior.

- Pulpa extraída directamente de la hoja, previamente refrigerada.

Aplícalo 2-3 veces al día sobre la piel limpia. Notarás un efecto calmante inmediato y ayudarás a reducir el enrojecimiento y acelerar la regeneración.

After-sun con pantenol, ceramidas y ácido hialurónico

Los productos etiquetados como after-sun están formulados para tratar la piel tras la exposición solar. Algunos ingredientes clave a tener en cuenta:

- Pantenol (provitamina B5): calma, repara y suaviza la piel.

- Ceramidas: ayudan a restaurar la barrera cutánea, reteniendo la hidratación.

- Ácido hialurónico: hidrata en profundidad y favorece la recuperación del tejido.

Opta por after-sun sin alcohol, sin parabenos y con ingredientes naturales, preferiblemente testados dermatológicamente.

Cuidados posteriores y regeneración de la piel

La piel necesita un proceso de curación y regeneración que puede durar varios días. Los cuidados posteriores son tan importantes como el alivio inicial.

Hidratación continuada interna y externa

Una piel quemada pierde mucha agua, por lo que debes hidratarte bien bebiendo agua o infusiones. A nivel externo, usa cremas o lociones con ingredientes calmantes, varias veces al día, para mantener la piel suave, elástica y nutrida.

Ingredientes recomendados: manteca de karité, caléndula, aceite de coco, aceite de rosa mosqueta.

No reventar ampollas

Las ampollas actúan como mecanismo de defensa natural. Romperlas puede provocar infecciones o dejar cicatrices. Si se abren solas, limpia con suavidad y aplica un producto antiséptico natural.

No exfoliar y proteger la zona afectada

Evita cualquier tipo de exfoliación mecánica o química, incluso si la piel comienza a pelarse. No apliques cremas exfoliantes, retinoides ni tratamientos agresivos. Protege la zona con ropa ligera y tejidos transpirables hasta su recuperación total.

Cuándo acudir al médico

Aunque la mayoría de las quemaduras solares pueden tratarse en casa, hay signos de alerta que indican la necesidad de atención médica:

- La quemadura afecta una gran parte del cuerpo

- Tienes fiebre, escalofríos o desorientación

- Aparecen ampollas extensas o signos de infección

- El dolor es persistente o intenso

Estas señales pueden indicar una quemadura grave que requiere atención profesional.

Productos recomendados en Herbolario Navarro

En Herbolario Navarro encontrarás una selección de productos naturales cuidadosamente formulados para ayudarte a aliviar y cuidar tu piel tras una quemadura solar:

- After-sun naturales: con aloe vera, caléndula, manzanilla y pantenol.

- Geles calmantes: con ingredientes como el pepino, el té verde o la centella asiática.

- Suplementos antioxidantes: con vitamina E, zinc, licopeno o astaxantina, que protegen la piel desde el interior y mejoran su respuesta frente al sol.

Cómo prevenir futuras quemaduras solares

La mejor cura es la prevención. Toma nota de estos consejos:

- Usa protector solar con SPF alto incluso en días nublados

- Reaplica cada 2 horas, especialmente después del baño

- Evita el sol entre las 12:00 y las 16:00

- Usa ropa ligera, sombreros y gafas de sol

- Hidrata tu piel antes y después de la exposición

Conclusión

Las quemaduras solares pueden parecer inofensivas, pero tienen efectos a largo plazo en la salud de tu piel. Actuar rápido, utilizar productos calmantes y seguir cuidados naturales es esencial para aliviar el daño. Además, no olvides que protegerse del sol es una rutina diaria que puede marcar la diferencia.


Artículo revisado por
Descripción de la imagen

Neus Herreras responsable de sección de cosmética en Herbolario Navarro, lleva más de 4 años formando parte del equipo. Tiene una pasión profunda por el bienestar y la belleza, y trabaja cada día con el objetivo de mejorar la autoestima de los demás. Su creatividad, unida a su conocimiento y sensibilidad, la mantienen siempre al tanto de las últimas tendencias del sector. Neus destaca por su capacidad para conectar genuinamente con los clientes, escuchando y comprendiendo sus necesidades para ofrecer soluciones personalizadas que realmente marcan la diferencia.