17.04.2025
4 min de lectura

¿Qué es Cruelty Free y Cómo Identificar un Producto Ético?

Por Neus Herreras
producto-cruelty-free

¿Cómo identificar un producto cruelty free?

Cada vez más personas se preocupan por el impacto que tienen sus decisiones de consumo en el planeta, en los animales y en su entorno. Esta conciencia ha impulsado la búsqueda de productos que no hayan sido probados en animales, lo que ha hecho crecer el interés por el término cruelty free. Pero, ¿qué significa exactamente? ¿Cómo saber si un producto lo es? ¡En este artículo te lo contamos!

¿Qué significa que un producto sea cruelty free?

Un producto cruelty free es aquel que no ha sido testado en animales en ninguna de las etapas de su desarrollo: ni los ingredientes individuales ni el producto final. Esto también implica que la marca no contrata a terceros que realicen pruebas en animales en su nombre, ni comercializa sus productos en países donde el testado animal es obligatorio por ley.

Este término se utiliza principalmente en el ámbito de la cosmética, el maquillaje y la higiene personal, aunque cada vez se extiende más a otros sectores, como el de la limpieza o incluso la moda.

¿Cruelty free es lo mismo que vegano?

No, aunque a menudo se confunden, cruelty free y vegano no son sinónimos. Un producto cruelty free no ha sido testado en animales, pero puede contener ingredientes de origen animal, como la cera de abeja, la lanolina o el carmín. Por otro lado, un producto vegano no contiene ningún ingrediente animal, pero eso no garantiza que no haya sido testado en animales.

Además, existe otra categoría que suele aparecer en este tipo de productos: los productos naturales. Estos están formulados con ingredientes de origen vegetal o mineral y con un bajo grado de procesamiento. Sin embargo, que un producto sea natural no significa que sea vegano ni cruelty free.

Por tanto, si buscas un producto ético y respetuoso con los animales, lo ideal es que verifiques que sea tanto cruelty free como vegano.

Regulación del testado de maquillaje

En la Unión Europea, la legislación prohíbe desde 2013 la venta de productos cosméticos que hayan sido testados en animales, así como de ingredientes que hayan sido probados de esta manera. Esta medida posicionó a Europa como pionera en la lucha contra el sufrimiento animal en el sector cosmético.

Sin embargo, esta normativa no se aplica en todos los países del mundo. Por ejemplo, en China, hasta hace poco era obligatorio testar en animales ciertos productos antes de ser comercializados. Aunque en los últimos años se han producido avances y se han eliminado algunas exigencias, aún persisten lagunas legales en muchos países.

Ante esta disparidad internacional, es fundamental fijarse en las certificaciones que garantizan que un producto es realmente cruelty free. Las más reconocidas son:

- Leaping Bunny: es uno de los sellos que más confianza dan. Garantiza que ni el producto ni sus ingredientes han sido testados en animales y que la empresa no trabaja con terceros que lo hagan.

- PETA Cruelty-Free: certificación otorgada por la organización PETA a las marcas que se comprometen a no realizar ni encargar pruebas en animales.

- Choose Cruelty Free: certificación australiana que exige, además, que la empresa no comercialice en países donde el testado es obligatorio.

¿Por qué elegir maquillaje cruelty free?

Elegir productos cruelty free no solo es una decisión ética, sino también una forma de consumir de manera más consciente. Aquí te dejamos algunas de las razones por las que muchas personas ya han hecho el cambio:

- Ética y bienestar animal: evitar el sufrimiento innecesario de millones de animales que son utilizados para pruebas dolorosas e invasivas.

- Sostenibilidad: muchas marcas cruelty free también están comprometidas con prácticas más sostenibles, como el uso de ingredientes naturales y envases reciclables.

- Calidad y seguridad: gracias al avance de la ciencia, hoy en día existen métodos alternativos al testado animal que son más eficaces y seguros para las personas.

- Conciencia social: apoyar este tipo de productos envía un mensaje claro a la industria sobre la importancia de fabricar de forma responsable.

Cómo identificar maquillaje cruelty free

Cuando estás frente a una estantería llena de opciones, puede parecer complicado saber qué productos son cruelty free, pero hay varias formas de identificarlo:

- Busca los sellos: como mencionamos antes, las certificaciones oficiales como Leaping Bunny o el logo de PETA son garantías fiables.

- Consulta la web de la marca: muchas marcas tienen una sección dedicada a explicar su política de testado en animales.

- Verifica en bases de datos actualizadas: sitios como el buscador de PETA te permiten comprobar si una marca cumple con los estándares.

- Lee etiquetas y listas de ingredientes: aunque no siempre lo indican claramente, algunas marcas especifican si el producto es cruelty free o vegano.

- Evita marcas que venden en países con testado obligatorio: aunque una marca diga que no testa en animales, si vende en países donde es obligatorio hacerlo, no puede considerarse 100% cruelty free.

¿Dónde comprar maquillaje cruelty free?

En Herbolario Navarro apostamos por un modelo de consumo consciente y respetuoso con el planeta. Por eso, contamos con una selección de marcas y productos de maquillaje que son cruelty free, muchos de ellos también veganos y naturales. Podrás encontrar desde bases de maquillaje hasta pintalabios o sombras de ojos, todos ellos comprometidos con el bienestar animal y la salud de tu piel.

Además, nuestro equipo está siempre disponible para ayudarte a elegir los productos que mejor se adapten a tus necesidades y valores. Puedes visitarnos en nuestras tiendas físicas o descubrir nuestra tienda online.


Artículo revisado por
Descripción de la imagen

Neus Herreras responsable de sección de cosmética en Herbolario Navarro, lleva más de 4 años formando parte del equipo. Tiene una pasión profunda por el bienestar y la belleza, y trabaja cada día con el objetivo de mejorar la autoestima de los demás. Su creatividad, unida a su conocimiento y sensibilidad, la mantienen siempre al tanto de las últimas tendencias del sector. Neus destaca por su capacidad para conectar genuinamente con los clientes, escuchando y comprendiendo sus necesidades para ofrecer soluciones personalizadas que realmente marcan la diferencia.